lunes, 2 de mayo de 2011

Los molosos y razas PPP

Los molosos son un grupo de perros caracterizados por tener una constitución musculosa, fuertes mandíbulas, gran cabeza y hocico corto, lo que les hace ser excelentes guardianes y defensores.
Su nombre procede de Molosia, en la antigua región de Epiro (Grecia), cuyos grandes perros eran conocidos por cuidar las reses y rebaños, y combatir en las guerras. Por ello los perros que cuentan con esas características se denominan molosos o molosoides en el campo de la cinología.

La gran mayoría de molosos por no decir todos nose si habrá alguna excepción son considerados como una raza PPP (Perros Potencialmente Peligrosos), en otra entrada pasaré a dar mi opinión sobre esto.
Aquí las características de los "PPP" y lo necesario para pasearlos o tenerlos:
1º Los que pertenecen a las siguientes razas y sus cruces: PIT BULL TERRIER, STAFFORDSHIRE BULL TERRIER, AMERICAN STAFFORDSHIRE TERRIER, ROTTWEILER, DOGO ARGENTINO, FILA BRASILEIRO, TOSA INU Y AKITA INU.

2º Todos los perros que NO pertenezcan a las razas anteriores pero sí cumplan todas o la mayoría de las siguientes características:

* Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
* Marcado carácter y gran valor.
* Pelo corto.
* Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 cm, altura a la cruz entre 50 y 70 cm y peso superior a 20 Kg.
* Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta , ancha y profunda.
* Cuello ancho, musculoso y corto.
* Pecho macizo, ancho grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
* Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

3º Todos aquellos animales que hayan protagonizado ataques a animales o personas con anterioridad o que muestren un carácter marcadamente agresivo. Siendo certificada tal condición por un veterinario autorizado por la autoridad competente.

¿Qué condiciones o requisitos debemos reunir para poseer perros potencialmente peligrosos?

Se necesita obtener una LICENCIA ADMINISTRATIVA, otorgada por la autoridad municipal o estatal, en nuestro caso puede solicitarse en la correspondiente JUNTA DE DISTRITO a la que pertenezcamos. Y debemos cumplir los siguientes requisitos:

* Ser mayor de edad. (presentando fotocopia del D.N.I.)
* No presentar antecedentes penales con respecto a algunos supuestos como delitos contra la propiedad, la moral, la libertad sexual, homicidio...Para demostrarlo se debe ajuntar un certificado de penales que se obtiene en el Registro de Antecedentes Penales (calle Noviciado), y una declaración jurada de no haber sido sancionado por la presente Ley.
* Disponer de capacidad física y psicológica para poseer uno de estos animales. La certificación la obtendremos en cualquier centro de reconocimientos médicos como por ejemplo los centros para la renovación del carné de conducir o permiso de armas.
* Acreditación de haber suscrito un seguro de RESPONSABILIDAD CIVIL por daños a terceros por valor de 120.000 € (aprox. 20 millones de pesetas).

                                                                  Pitbull Terrier:


Staffordshire bullterrier:



American Staffordshire terrier:



Rottweiler:



Dogo Argentino:



Fila Brasileiro:



Tosa Inu:



Akita Inu:



Ejemplos de otras razas que cumplen las características: 

Ca de bou:


Bull Terrier:



Dogo Alemán: 


Dogo de Burdeos:


Ca de Bestiar:












No hay comentarios:

Publicar un comentario